course-premium

Diplomado en Cooperación Internacional y Comunicación Social para Docentes

Diplomado

Online

S/. 5,482 IVA inc.

¡ACCEDE A UNA FORMACIÓN COMPLETA Y ESPECIALIZADA!

  • Tipología

    Diplomado

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    450h

  • Duración

    3 Meses

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

Título Universidad CEU Cardenal Herrera 18 ECTS

El Curso Universitario en Cooperación Internacional y Comunicación Social para Docentes, ofrece a los alumnos la oportunidad de acercarse a los conceptos, modos de gestión, áreas de trabajo, políticas estructurales y tipos existentes de cooperación internacional para el desarrollo.

Información importante

Documentación

  • cooperacion-internacional-comunicacion-social-docentes-2.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos generales Proporcionar al alumnado una formación avanzada, en Cooperación Internacional, de carácter especializado y basada en un conocimiento teórico e instrumental Adquirir y desarrollar las competencias y habilidades necesarias para obtener una cualificación como profesional de la Cooperación al Desarrollo Mejorar el rendimiento profesional y desarrollar estrategias de adaptación y resolución a los problemas del mundo actual mediante la investigación científica en procesos de cooperación y desarrollo. Difundir las bases del sistema actual y desarrollar es espíritu crítico y emprendedor necesario para adaptarse a los cambios políticos, en el marco del derecho internacional.

El Curso Universitario en Cooperación Internacional y Comunicación Social para Docentes está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar en el ámbito de la cooperación internacional.

Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.

Este Curso Universitario en Cooperación Internacional y Comunicación Social para Docentes contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario emitido por el CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Cooperación Internacional y Comunicación Social para Docentes ECTS: 18 Nº Horas Oficiales: 450

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Medios de comunicación
  • Comunicación
  • Comunicación Social
  • Conflictos
  • Docentes
  • Cooperación internacional
  • Paz
  • Yeso
  • Redes sociales
  • Desarrollo sostenible
  • Financiación
  • Naciones Unidas
  • Unión Europea

Profesores

María del Pilar Romero Mateos

María del Pilar Romero Mateos

Educadora social

Educadora social Experta Universitaria en Cooperación Internacional para el Desarrollo Docente de la formación para el empleo Agente de Igualdad de Género Autora y colaboradora en proyectos Educativos en Abile Educativa

Temario

Módulo 1. Cooperación Internacional para el Desarrollo

1.1.La Cooperación Internacional Para el Desarrollo.
1.2. Modalidades e Instrumentos de la Cooperación Internacional para el Desarrollo.
1.3. Organismos Multilaterales.
1.4. Fuentes de la Cooperación Internacional para el Desarrollo.
1.5. Plan Director de la Cooperación Española 2018-2021.
1.6. Acción Humanitaria.
1.7. Enfoques de Género en la Cooperación Internacional para el Desarrollo.
1.8. Enfoque en DDHH en la Cooperación Internacional para el Desarrollo.
1.9. Movilidad Humana y Migraciones.

Módulo 2. Acción humanitaria y cooperación internacional para el desarrollo

2.1. Acción Humanitaria.
2.2. Acción Humanitaria y Cooperación Internacional para el desarrollo.
2.3. Contenidos y Objetivos específicos de la Acción Humanitaria (I).
2.4. Contenidos y Objetivos específicos de la Acción Humanitaria (II).
2.5 Actores de la Acción Humanitaria.
2.6. Principales retos de los Actores y de la Acción Humanitaria.
2.7. OCAH. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios.
2.8. La Oficina de Acción Humanitaria OAH.
2.9. Estrategia de Acción Humanitaria de la Cooperación Española para el Desarrollo.

Módulo 3. Comunicación social y transformadora

3.1. Fundamentos de la comunicación.
3.2. Comunicación y poder en la era digital.
3.3. Comunicación y cooperación internacional.
3.4. Comunicación e igualdad entre mujeres y hombres.
3.5. Comunicación y desarrollo sostenible.
3.6. Comunicación y migraciones.
3.7. Comunicación y construcción de paz.
3.8. Educomunicación para caminar.
3.9. Cultura digital y ong de desarrollo.
3.10. En la práctica.

Diplomado en Cooperación Internacional y Comunicación Social para Docentes

S/. 5,482 IVA inc.