
Diplomado en Coaching Educativo y Comunicación Eficaz
Diplomado
Online

ACTUALIZA TUS CONOCIMIENTOS Y ALCANCE LOS OBJETIVOS.
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
300h
-
Duración
2 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Todo proceso educativo es ante todo un encuentro entre personas. Y el lenguaje es el medio de comunicación que construye relación y realidad. El lenguaje nos construye y es crucial conocer sus códigos y sus modalidades para afrontar con éxito la comunicación educativa que vehicula los aprendizajes.
Información importante
Documentación
- curso-coaching-educativo-comunicacion-eficaz.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Proporcionar al alumnado una formación avanzada, de carácter especializado y basada en un conocimiento teórico e instrumental. Adquirir y desarrollar las competencias y habilidades necesarias para obtener una cualificación como profesional de la Educación con competencias en Coaching Educativo, mediación y resolución de conflictos, motivación para el aprendizaje, gestión emocional y liderazgo de aula. Objetivos específicos Conocer las bases y fundamentos del Coaching Educativo. Obtener conocimientos sobre las teorías educativas y posciológicas relacionadas con el Coaching Educativo. Comprender la necesidad y la búsqueda de sentido en procesos de Coaching. Asumir la importancia del encuentro dialógico en Educación. Familiarizarse con los ámbitos de actuación del Coaching Educativo.
El Curso Universitario en Coaching Educativo y Comunicación Eficaz está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar con alumnos con disfunciones visuales.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Curso Universitario en Coaching Educativo y Comunicación Eficaz contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario emitido por el CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Coaching Educativo y Comunicación Eficaz ECTS: 12 Nº Horas Oficiales: 300
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Comunicación
- Coaching
- Comunicación asertiva
- Lenguaje
- Calibración
- Educación
- Escucha activa
- Autonomía
- Comunicación eficaz
- Rapport
- Coaching Educativo
- Actos lingüísticos
- Respeto mutuo
Profesores

Francisco Riquelme Mellado
Licenciado en Bellas
Licenciado en Bellas Master en Arte Terapia Formación Gestalt con el programa SAT (Fundación Claudio Naranjo) Coach certificado ICF y ASESCO - AECOP con competencias en PNL y Sistémica Formador de formadores para Cefire Orihuela y CPR Murcia. Docente para la Consejería de Educación de la Región de Murcia Catedrático de la especialidad de Dibujo Coordinador de los Proyectos de Artes Visuales en las Aulas Hospitalarias de la Región de Murcia Escribe para la revista educativa INED21 Proyecto de innovación Educativa “Una Educación para Ser”
Temario
Módulo 1. Comunicación
1.1. La comunicación.
1.1.1. Componentes de la comunicación.
1.1.2. Obstáculos a la comunicación eficaz
1.1.3. Estilos de comunicación.
1.2. Finalidad de la comunicación.
1.2.1. Comunicación asertiva.
1.2.2. Axiomas.
1.2.3. Información.
1.3. Niveles de la Comunicación.
1.3.1. Intrapersonal.
1.3.2. Interpersonal.
1.3.3. Coherencia y congruencia.
1.4. Actos lingüísticos.
1.4.1. Declaración.
1.4.2. Promesa.
1.4.3. Juicio.
1.4.4. Afirmación.
1.4.5. Abordaje eficiente de los actos lingüísticos en entornos 6.4.6. educativos.
1.5. La escucha activa.
1.5.1. Componentes de la escucha activa.
1.5.2. Intención.
1.5.3. La escucha activa en entornos de aprendizaje.
1.6. Calibración.
1.6.1. Concepto de Calibración.
1.6.2. Proceso de calibración.
1.7. Rapport.
1.7.1. Concepto de Rapport.
1.7.2. Usos del rapport.
1.7.3. Procedimientos para generar Rapport.
1.7.4. Aplicación del Rapport en Educación.
1.8. Feedback.
1.8.1. Concepto.
1.8.2. Finalidad de un buen feedback.
1.8.3. El Feedback como refuerzo de la comunicación.
1.8.4. La necesidad de un buen feedback en Educación.
1.9. El arte de la pregunta y la confrontación para generar aprendizajes.
1.9.1. Tipos de preguntas.
1.9.2. Confrontación del respeto mutuo.
1.9.3. Insight y aprendizajes desde la confrontación.
1.10. La Presencia del docente como herramienta pedagógica
1.10.1. Cualidades de la Presencia del docente.
Módulo 2. Coaching Educativo
2.1. ¿Qué es el Coaching educativo? Bases y fundamentos.
21.1. Definición y conexión con teorías educativas y psicológicas.
2.1.2. Educar en la voluntad de sentido.
2.1.2.1. Noodinámica y Coaching.
2.1.2.2. Logopedagogía, Coaching y educación en el ser.
2.2. Ámbitos de aplicación del Coaching en educación.
2.3. Beneficios de su aplicación en contextos educativos.
2.3.1. Coaching y desarrollo de las funciones ejecutivas y metacognición.
2.3.2. Coaching y necesidades de apoyo educativo.
2.3.3. Coaching para alcanzar la excelencia.
2.4. Pedagogías basadas en la cooperación y desarrollo de la autonomía y coaching.
2.5. Estilos de relación de ayuda y coaching.
2.6. El docente como coach.
2.7. Competencias del docente como “entrenador” del alumnado.
2.8. Coaching en el marco de la Tutoría compartida.
2.9. Habilidades del docente como facilitador del cambio.
2.9.1. Sentar las bases. Crear la relación.
2.9.1.1. Visualización creativa. Resultados a conseguir al final del proceso.
2.9.1.2. Rueda del alumno – Rueda del Profesor.
2.9.1.3. Contrato pedagógico.
2.9.2. Comunicación eficaz.
2.9.2.1. Comunicación eficaz.
2.9.2.2. Escucha activa.
2.9.2.3. Preguntas potentes.
2.9.2.4. Comunicación directa.
2.9.3. Planificar metas.
2.9.3.1. Construcción del Propósito Vital.
2.9.3.2. Juego de los resultados.
2.9.3.3. Construir objetivos SMART. Facilitar aprendizaje y resultados.
2.9.3.4. Crear consciencia.
2.9.3.5. Diseñar acciones.
2.9.4. Gestión del progreso
2.9.4.1. Creencias limitantes vs creencias poderosas.
2.9.4.2. Aprendizaje y Coaching. Zona de confort.
2.9.4.3. Juego de las cualidades.
2.9.4.4. Claves de éxito.
2.9.5. Evaluación del Proceso.
2.9.6. Implicación de la familia.
2.10. Aplicaciones en el grupo de Aula.
2.11. Equipos docentes y claustros. Sentido de equipo, sinergias.
2.12. Equipos directivos y el desarrollo de herramientas ejecutivas.
Diplomado en Coaching Educativo y Comunicación Eficaz