
Diplomado en Cirugía Otorrinolaringológica para Enfermería
Diplomado
Online

¡FORMACIÓN QUE TE PERMITIRÁ ACCEDER A NUEVAS OPORTUNIDADES!
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
75h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Actualmente se requiere de una formación continuada para lograr el desarrollo profesional y estar plenamente capacitado para afrontar los retos diarios de un campo en constante cambio como es la sanidad. El área quirúrgica es un entorno cuyas características la diferencian del resto de servicios donde la mayoría de los profesionales de enfermería desarrollan habitualmente competencias en sus funciones asistenciales, de gestión, docentes e investigadoras. La evolución de las técnicas y avances tecnológicos hacen indispensable que los profesionales de enfermería actualicen conocimientos para otorgar cuidados quirúrgicos de excelencia.
Información importante
Documentación
- curso-cirugia-otorrinolaringologica-enfermeria.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Actualizar los conocimientos de la Enfermera de Práctica Avanzada de cuidados perioperatorios en las distintas especialidades médico-quirúrgicas, a través de la Enfermería basada en la evidencia. Promover estrategias de trabajo basadas en el cuidado perioperatorio del paciente, como modelo de referencia en la consecución de la excelencia asistencial. Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual potente, y posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o formación específica. Incentivar el desarrollo profesional mediante la investigación y una formación continuada actual y dinámica. Objetivos Específicos Saber manejar las muestras intraoperatorias durante las cirugías que afectan al tiroides y el resto de intervenciones del cuello. Colaborar de forma eficiente en la cirugía de laringuectomía, y conocer perfectamente la técnica quirúrgica para poder adelantarse a potenciales complicaciones. Aplicar los conocimientos adquiridos para colaborar en una traqueotomía, sea de urgencia o programada, así como en las intervenciones que afectan a las cuerdas vocales. Proporcionar apoyo psicológico e información a los pacientes que en el postquirúrgico inmediato tendrán afectación del habla, y en ocasiones también una traqueotomía con los cuidados que ésta requiere. Asimilar la importancia del control de sangrado en las cirugías de la faringe Adquirir las capacidades para llevar a cabo la cirugía endoscópica nasosinusal (CENS), así como el resto de cirugías nasales. Aprender el instrumental específico empleado en las intervenciones de oído, los implantes, y el uso del microscopio.
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que la enfermera consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la Cirugía Otorrinolaringológica para Enfermería.
Solo para enfermeras tituladas.
Este Curso Universitario de Cirugía Otorrinolaringológica para Enfermería contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Cirugía Otorrinolaringológica para Enfermería ECTS : 3 Nº Horas Lectivas : 75
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los profesionales de enfermería que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Otorrinolaringología
- Cirugía
- Traqueotomía
- Cuidados quirúrgicos
- Amigdalectomía
- Cirugía nasal
- Adenoidectomía
- Timpanoplastia
- Laringectomía
- Infiltración intralaríngea
Profesores

Alicia Alba López
Enfermera de Quirófano en Hsp Universitario La Paz. Madrid, España
Diplomado en Enfermería. Enfermera de quirófano con varios años de experiencia en quirófanos de Cirugía Ortopédica y Traumatológica, Cirugía Plástica y Cirugía General en Hospital Universitario La Paz. Madrid, España

María Estela Bárzano Saíz
Enfermera de Quirófano en Hsp Universitario La Paz. Madrid, España
Diplomado en Enfermería Diplomado en Fisioterapia Máster en Counsellingpor le Centro de Humanización de la Salud San Camilo Enfermera de quirófano con varios años de experiencia en quirófanos de Cirugía Ortopédica y Traumatológica, Cirugía Plástica y Cirugía General en Hospital Universitario La Paz. Madrid, España

María Isabel Almagro Guzmán
Enfermera del Bloque quirúrgico en el Hospital Universitario “La Paz”.
Diplomado en Enfermería Máster Oficial Universitario en Gerontología Social: Longevidad, salud, y calidad de vida Experto Universitario en Urgencias y Emergencias por la Universidad Complutense de Madrid Máster Universitario en Cuidados Integrales de Enfermería en Situaciones Críticas y Urgencias en el adulto Enfermera del Bloque quirúrgico en el Hospital Universitario “La Paz”. Madrid, España
Temario
Módulo 1. Otorrinolaringología
1.1. Particularidades en cirugía otorrinolaringológica
1.1.1.Aspectos específicos a considerar en cada cirugía
1.1.1.1. Recordatorio anatómico de las distintas zonas a intervenir
1.1.1.2. Aparataje, material fungible e instrumental
1.1.1.3. Anestesia de elección
1.1.1.4. Colocación del paciente
1.1.1.5. Cuidados quirúrgicos del paciente
1.1.2.Formación específica de la enfermera de cirugía otorrinolaringológica
1.2. Cirugía del cuello
1.2.1.Tiroidectomía/hemitiroidectomía
1.2.2.Paratiroidectomía
1.2.3.Submaxilectomía
1.2.4.Vaciamiento ganglionar cervical
1.3. Cirugía de la tráquea: Traqueotomía
1.4. Cirugía de la laringe
1.4.1.Laringoscopia directa
1.4.2.Laringoplastia
1.4.3.Laringectomía (Parcial/Subtotal/Total)
1.4.4.Rehabilitación vocal tras laringectomía total
1.4.5.Tiroplastia
1.4.6.Infiltración intralaríngea
1.5. Cirugía de la faringe
1.5.1.Amigdalectomía
1.5.2.Adenoidectomía
1.6. Cirugía nasal
1.6.1.Septoplastia
1.6.2.Septorrinoplastia
1.6.3.CENS (cirugía endoscópica nasosinusal)
1.6.4.Turbinoplastia
1.6.5.Dacriocistorrinostomía
1.7. Cirugía del oído
1.7.1.Timpanoplastia
1.7.2.Estapedectomía
1.7.3.Neurinoma: Por Vía translaberíntica y Vía retrosigmoidea
Diplomado en Cirugía Otorrinolaringológica para Enfermería