course-premium

Diplomado en Cirugía Mucogingival Aplicada a la Implantología

Diplomado

Online

S/. 2,926 IVA inc.

¡Contamos con las mejores metodologías educativas!

  • Tipología

    Diplomado

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    200h

  • Duración

    6 Semanas

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

Título Universidad CEU Cardenal Herrera 8 ECTS

Emagister se une con la prestigiosa la Universidad CEU-Cardenal Herrera para brindarte el Curso Universitario en Cirugía Mucogingival Aplicada a la Implantología para que des un paso gigante en tu futuro profesional como odontólogo.

La Implantología es el sector de más interés dentro del área de la odontología en la última década, por la oportunidad que le brinda al paciente edéntulo de rehabilitarse desde una perspectiva funcional y estético con un punto de vista multidisciplinar. Esta formación te ofrece instruirte en todo lo que respecta a su diagnóstico como valuación médica del paciente quirúrgico, El paciente inmunodeprimido, Técnicas anestésicas en Cirugía e Implantología y el sector de la Periodoncia aplicada al tratamiento del paciente implantológico.

Si estás interesado en realizar esta formación, haz click en el botón de “Pedir información”. De esta forma, los asesores de Emagister.com podrán ponerse en contacto contigo para proporcionarte toda la información que necesitas y resolverte todas las dudas que tengas. ¡No dejes escapar esta oportunidad!

Información importante

Documentación

  • curso-cirugia-mucogingival-aplicada-implantologia.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos Generales Actualizar los conocimientos teórico-prácticos del odontólogo en las distintas áreas de la cirugía oral y la implantología, a través de la odontología basada en la evidencia. Promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje multidisciplinar del paciente candidato a cirugía oral o a rehabilitación mediante implantes dentales. Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual potente, y posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o formación específica. Incentivar el estímulo profesional mediante la formación continuada, y la investigación. Objetivos Específicos Describir la anatomía del complejo cráneo-maxilar: Relevancias quirúrgicas e implantológicas. Describir los principales aspectos que rodean a los procesos de la osteointegración. Explicar el proceso adecuado para realizar la historia clínica prequirúrgica, identificar las interacciones farmacológicas y explicar las técnicas radiológicas necesarias para el diagnóstico implantológico. Interrelacionar la Implantología con las patologías médicas del paciente y el resto de especialidades odontológicas, así como de realizar toma de muestras. Aplicar técnicas quirúrgicas para obtener estabilidad primaria del implante, en situaciones favorables, con gran disponibilidad ósea. Aplicar las técnicas en Implantología Inmediata. Aplicar sus conocimientos en dientes unitarios, puentes parciales y en rehabilitaciones con carga inmediata.

El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el odontólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la cirugía mucogingival aplicada a la implantología.

Solo para odontólogos especialistas.

Este Curso Universitario en Cirugía Mucogingival Aplicada a la Implantología contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Máster Online de CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Máster Propio , y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Cirugía Mucogingival Aplicada a la Implantología ECTS: 8 Nº Horas Lectivas: 200

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Diagnóstico
  • Cirugía
  • Cirugía bucal
  • Periodoncia
  • Historia clínica
  • Implantología
  • Sedación
  • Técnicas de Higiene
  • Técnicas quirúrgicas
  • Anamnesis
  • Anestesia Loco-regional
  • Riesgo en implantología
  • Riesgo en cirugía
  • Evaluación médica
  • Técnicas anestésicas
  • Diagnóstico peridontal
  • Cirugía de segunda fase
  • Injerto gingival libre
  • Injertos bilaminares
  • Procedimientos mucogingivales
  • Injertos libres subepiteliales
  • Injertos pediculados

Profesores

Alejandro Brotons Oliver

Alejandro Brotons Oliver

Licenciado en Odontología

Doctor en Odontología por la Universidad de Valencia (PhD) Máster en Cirugía Bucal e Implantología por la Universidad de Valencia Certificate in Advances in Implantology and Oral Rehabilitation New York University College of dentistry. Nueva York, Estados Unidos Ex profesor y codirector Máster Implantología Oral Avanzada Universidad Europea de Valencia. Valencia, España Ex profesor Patología Quirúrgica Bucal Universidad Europea de Valencia. Valencia, España EX profesor Patología Quirúrgica Bucal. Universidad UCV-Cardenal Herrera. Valencia, España Miembro SECIB y SEPES

Fernando García-Sala Bonmatí

Fernando García-Sala Bonmatí

Licenciado en Odontología

Profesor Asociado en la Universidad de Valencia, departamento Estomatología Máster oficial en Implantología oral Avanzada por la Universidad Europea de Madrid Certificate in Advances in Implantology and Oral Rehabilitation New York University college of dentistry. Nueva York, Estados Unidos Ex profesor y codirección Master Implantología Oral Avanzada Universidad Europea de Valencia. Valencia, España Ex profesor Patología Quirúrgica Bucal Universidad Europea de Valencia. Valencia, España ITI (International team Implantology) member Miembro SEPES Fellowship en regeneración ósea

Temario

Módulo 1. Diagnóstico

1.1. Historia Clínica: primera visita, anamnesis y expectativas del paciente.
1.2. Evaluación médica del paciente quirúrgico.

1.2.1. Pruebas complementarias en implantología y cirugía oral.

1.3. Paciente con enfermedades de riesgo en implantología y cirugía: consideraciones médicas y manejo odontológico.

1.3.1. El paciente diabético.
1.3.2. El paciente inmunodeprimido.
1.3.3. El paciente anticoagulado.
1.3.4. El paciente médicamente comprometido: bifosfonatos.

1.4. Técnicas anestésicas en Cirugía e Implantología.

1.4.1. Fármacos.
1.4.2. Técnicas de anestesia loco-regional en Cirugía e implantología.

1.5. Sedación y anestesia general.

Módulo 2. Periodoncia aplicada al tratamiento del paciente implantológico

2.1. Conceptos básicos de periodoncia aplicados al paciente con implantes.

2.1.1. Diagnóstico peridontal.
2.1.2. Pronóstico y plan de tratamiento.

2.2. Cirugía de segunda fase: técnicas quirúrgicas.
2.3. Procedimientos mucogingivales para aumentar tejido queratinizado.

2.3.1. Injerto gingival libre.
2.3.2. Injertos bilaminares.

2.4. Procedimientos mucogingivales para aumentar el volumen de tejido conectivo:

2.4.1. Injertos libres subepiteliales.
2.4.2. Injertos pediculados.

2.5. Técnicas de preservación del reborde alveolar.
2.6. Mantenimiento en Implantología

2.6.1. Técnicas de higiene.
2.6.2. Revisiones y mantenimiento en Implantología.

Diplomado en Cirugía Mucogingival Aplicada a la Implantología

S/. 2,926 IVA inc.