
Diplomado en Cirugía Mínimamente Invasiva en Ginecología

Diplomado
Online

Aprende sobre cirugía mínimamente invasiva en ginecología
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
125h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La formación en cirugía mínimamente invasiva, incluyendo la laparoscopia, histeroscopia y cirugía de suelo pélvico, en el ámbito de la ginecología durante la formación médica especializada es moderadamente corta e insuficiente por la falta
de tiempo para profundizar en ella. Debido a esto, muchos profesionales médicos especialistas y en formación demandan más entrenamiento en esta materia.
Información importante
Documentación
- curso-cirugia-minimamente-invasiva-ginecologia.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Conocimiento de todo el instrumental disponible para la realización de cirugía endoscópica e histeroscópica. Conocimiento de la preparación del quirófano de endoscopia. Aprendizaje sobre aspectos generales como la ergonomía en el quirófano de laparoscopia y electrocirugía para su uso en procedimientos ginecológicos. Aplicación de las distintas técnicas apropiadas para cada caso clínico concreto. Objetivos específicos Conocimiento de la historia de la laparoscopia. Conocimiento de la preparación del quirófano de endoscopia. Aprendizaje como aspectos posturales y ergonomía. Manejo de pacientes pre y post operatoriamente. Conocimiento de aspectos anestésicos relacionados con la endoscopia.
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el ginecólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosa la Cirugía Mínimamente Invasiva en Ginecología.
Solo para médicos especialistas.
Este Curso Universitario en Cirugía Mínimamente Invasiva en Ginecología contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Cirugía Mínimamente Invasiva en Ginecología ECTS: 5 Nº Horas Oficiales: 125
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Alimentos
- Nutrición
- Psicopatología
- Cirugía
- Urgencias
- Ginecología
- Terapia
- Cirugía mínimamente invasiva
- Laparoscopia
- Medicos
- Cefaleas
- Farmacología en urgencias
- Medio extrahospitalario
- Crisis de ansiedad
Profesores

Ignacio Zapardiel Gutiérrez
Médico adjunto en la Unidad de Ginecología Oncológica del Hsp. La Paz
Médico especialista en Ginecología y Obstetricia y Doctor en Medicina. Subespecialista ESGO en Ginecología Oncológica. Actualmente médico adjunto en la Unidad de Ginecología Oncológica del Hospital Universitario La Paz de Madrid. Subdirector científico del Instituto de Investigación Biosanitaria IdiPAZ. Estancias clínicas formativas en centros de prestigio como el IEO-Milán, Mayo Clinic-USA y el MD Anderson International- Madrid. Máster en Oncología por el Instituto Europeo de Salud. Profesor Asociado Universidad Autónoma de Madrid y acreditación nacional ANECA.
Temario
Módulo 1. Cirugía mínimamente invasiva
1.1. Introducción general.
1.2. Historia de la laparoscopia.
1.3. Introducción a la cirugía histeroscópica.
1.4. Ergonomía en laparoscopia.
1.5. Asepsia y antisepsia.
1.5.1. Lavado de manos.
1.5.2. Preparación del instrumental. Esterilización.
1.5.3. Preparación del campo quirúrgico.
1.5.3.1. Limpieza de la piel.
1.5.3.2. Colocación adecuada de los paños.
1.6. Quirófano laparoscópico.
1.6.1. Quirófanos convencionales.
1.6.2. Quirófanos integrados.
1.6.3. Perspectivas de futuro.
1.7. Preparación preoperatoria en laparoscopia.
1.7.1. Preparación física de las pacientes.
1.7.2. Medicación preoperatoria y preparación intestinal.
1.7.3. Colocación de la paciente en la mesa operatoria.
1.8. Fast-Track/ programa ERAS.
1.9. Consideraciones anestésicas en cirugía endoscópica.
1.9.1. Generalidades.
1.9.2. Afectación sobre el sistema circulatorio.
1.9.3. Afectación sobre el sistema respiratorio.
1.9.4. Colocación de catéteres espinales y otros bloqueos.
1.9.5. Recuperación postquirúrgica.
Diplomado en Cirugía Mínimamente Invasiva en Ginecología