
Diplomado en Avances en Medicina Integrativa

Diplomado
Online

Perfecciona tus conocimientos
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
275h
-
Duración
13 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La Medicina Integrativa considera la atención global a toda las circunstancias físicas, mentales, ambientales y sociales del individuo como el punto de partida básico e imprescindible de toda intervención médica. Un planteamiento que supone, en el caso de la Medicina Ambiental, una ventaja cualitativa, desde el momento de la anamnesis hasta el desarrollo de los tratamientos más adecuados. El uso de las nuevas técnicas y desarrollos de la Medicina Integrativa suma así todos los beneficios de las Medicinas Complementarias y natural a los de la Medicina Clásica.
Información importante
Documentación
- curso-avances-medicina-integrativa.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivo general Adquirir los conocimientos y destrezas necesarios para valorar la idoneidad de cada disciplina en el ámbito clínico, que permita la prestación de cuidados de calidad y basados en la evidencia científica. Actualizar los conocimientos del Profesional de Ciencias de la Salud en los diversos campos de la Medicina Integrativa Promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje integrativo y en la rehabilitación multimodal, como modelo de referencia en la consecución de la excelencia asistencial. Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema multimedia efectivo. Incentivar el estímulo profesional mediante la formación continuada y la investigación. Objetivos específicos Identificar los factores culturales, socioeconómicos e históricos que dan forma a las disparidades de salud en la población Examinar las formas en que los profesionales integradores pueden participar en los programas de salud basados en la comunidad, identificar las barreras al acceso y desarrollar recursos de salud para las poblaciones desatendidas Estudiar cómo el macrosistema político, económico y social moldea el sistema de salud, determina el acceso a los recursos e influye en el papel de los profesionales de la salud y el paciente Demostrar competencia social y cultural en el contexto de un plan de cuidado integral Explicar aspectos básicos relacionados con el módulo Identificar poblaciones en riesgo y vulnerables, condiciones ambientales y enfermedades crónicas asociadas.
Este curso está orienta a la actualización y adquisición de conocimientos y prácticas en medicina y salud integrativa, mediante el uso de un sistema de aprendizaje basado en problemas, que te situará ante situaciones reales, creando un entorno práctico de elevada eficacia didáctica.
Solo para médicos especialistas.
Este Curso Universitario en Avances en Medicina Integrativa contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Curso Universitario emitido por el CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU- Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Avances en Medicina Integrativa ECTS: 11 Nº Horas Oficiales: 275
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Abordaje
- Enfermedades crónicas
- Crónicas frecuentes
- Medicina integrativa
- Sensibilización central
- Fibromialgia
- Dermatología
- Sistema digestivo
- Gastritis
- Sistema Respiratorio
- Alergia
- Neurología
- Migrañas
Profesores

Alejandra Menassa
Médico Internista
Médico Internista Presidenta de Sociedad española de Salud y Medicina Integrativa (SESMI) Responsable de la Unidad de Salud Mental de CMI Psicoanalista y Profesora de la Escuela de Psicoanálisis Grupo Cero Miembro de la SEMI (Sociedad Española de Medicina Interna) Experto en ozonoterapia en Medicina Interna por la Universidad de la Habana Máster en Valoración del daño corporal y psicosocial por el Instituto Europeo

Pedro Rodríguez
Enfermero.
Enfermero. Máster en Salud Mental Univ. Católica Valencia Máster en Nutrición Univ. Illes Balears Experto en Inmunonutrición Univ. Católica de Valencia Especialista en Medicina Natural (Osteopatía Kinesiología y Acupuntura) Facultad Medicina Univ. de Murcia Diplomado en Acupuntura por ADEATA y FEDINE Director de Posgrado Yoga Terapéutico CEU Cardenal Herrera Director de Medintegra Socio Biomédica Sc. Socio educativo del equipo internacional G-SE Responsable área sanitaria C.A.I Ayuntamiento Alicante Miembro de junta de la Asociación Española
Temario
Módulo 1. Abordaje de enfermedades crónicas frecuentes en Medicina integrativa I
1.1. Síndromes de Sensibilización central.
1.1.1. Fibromialgia.
1.1.2. Fatiga Crónica.
1.2.3. Electrosensibilidad.
1.2.4. Sensibilidad química múltiple.
1.2. Dermatología.
1.2.1. Psoriasis.
1.2.2. Dermatitis atópica.
1.2.3. Urticaria.
1.2.4. Cáncer de piel.
1.2.4.1. Melanoma.
1.2.4.2. No Melanoma.
1.3. Sistema digestivo.
1.3.1. Introducción: Concepto de disbiosis intestinal.
1.3.2. Colon Irritable.
1.3.3. Enfermedad inflamatoria intestinal.
1.3.3.1. Crohn.
1.3.3.2. Colitis ulcerosa.
1.3.4. Gastritis.
1.3.5. Enfermedades hepáticas.
1.3.6. Enfermedad celiaca del adulto.
1.4. Sistema respiratorio.
1.4.1. Alergia.
1.4.2. Asma.
1.4.3. Bronquitis.
1.4.4. EPOC.
1.5. Neurología.
1.5.1. Migrañas.
1.5.2. Epilepsia.
1.5.3. ACV.
1.5.4. Neuropatías periféricas.
Diplomado en Avances en Medicina Integrativa