Diplomado en Autismo

Diplomado

Online

S/. 1,195 IVA inc.

Descripción

  • Tipología

    Diplomado

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    150h

  • Duración

    6 Semanas

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

TECH - Universidad Tecnológica

La investigación reciente en autismo se centra fundamentalmente en mejorar y ampliar los instrumentos para la identificación de la sintomatología, en consolidar tratamientos específicos tanto médicos como psicosociales y también logopédicos y en el uso de tecnologías y aplicaciones interactivas que favorecen el desarrollo de estos niños.

Información importante

Documentación

  • 245diplomado-autismo-tech-latam_.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos Generales Proporcionar una especialización, tanto teórica como práctica, que permita abordar el tratamiento del autismo y de los síndromes genéticos de una forma integral e integrada Proporcionar conocimientos básicos sobre los procesos tanto estructurales como funcionales de base que describen la conducta, la interacción y la comunicación de estos niños y aplicarlos en el diseño de programas de intervención grupal e individual Mejorar la integración de este alumnado dando respuesta a sus necesidades educativas tanto de tipo académico como emocional Objetivos Específicos Toma de contacto con el trastorno. Identificar mitos y falsas creencias Conocer las diferentes áreas afectadas, así como los primeros indicadores dentro del proceso terapéutico Favorecer la competencia profesional a partir de una visión global del cuadro clínico; valoración multifactorial

El Diplomado Universitario en Autismo está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar con niños y adolescentes en el ámbito de la logopedia.

Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.

El Diplomado en Autismo le garantiza, además de la especialización más rigurosa y actualizada, el acceso a un Título de Diplomado expedido por la TECH - Universidad Tecnológica. Este Diplomado en Autismo contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, este recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Diplomado emitido por TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Diplomado, y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités de carreras profesionales. Título: Diplomado en Autismo Nº Horas Oficiales: 150

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Entrevista
  • Hiperactividad
  • Autismo
  • Diagnóstico
  • Seos
  • Em
  • Dodnec
  • Omo
  • Poruq
  • Emdio
  • Lol
  • Video
  • Curso

Profesores

Asunción Vázquez Pérez

Asunción Vázquez Pérez

Profesor

Temario

Módulo 1. Entendiendo el Autismo


1.1. Desarrollo temporal en su definición
1.1.1. Aproximaciones teóricas al TEA
1.1.1.1. Primeras definiciones
1.1.1.2. Evolución a lo largo de la historia
1.1.2. Clasificación actual del Trastorno del Espectro Autista
1.1.2.1. Clasificación según DSM-IV
1.1.2.2. Definición DSM-V
1.1.3. Cuadro de trastornos pertenecientes a TEA
1.1.3.1. Trastorno Espectro Autista
1.1.3.2. Trastorno de Asperger
1.1.3.3. Trastorno de Rett
1.1.3.4. Trastorno Desintegrativo Infantil
1.1.3.5. Trastorno Generalizado del Desarrollo
1.1.4. Comorbilidad con otras patologías
1.1.4.1. TEA Y TDAH (Trastorno de Atención y/o Hiperactividad)
1.1.4.2. TEA Y AF (Alto Funcionamiento)
1.1.4.3. Otras patologías de menor porcentaje asociado
1.1.5. Diagnóstico diferencial del Trastorno del Espectro Autista
1.1.5.1. Trastorno de aprendizaje no verbal
1.1.5.2. TPNP (Trastorno Perturbador No Precisado)
1.1.5.3. Trastorno de la personalidad esquizoide
1.1.5.4. Trastornos afectivos y de ansiedad
1.1.5.5. Trastorno de Tourette
1.1.5.6. Cuadro representativo de trastornos especificados
1.1.6. Teoría de la Mente
1.1.6.1. Los sentidos
1.1.6.2. Perspectivas
1.1.6.3. Falsas creencias
1.1.6.4. Estados emocionales complejos

1.1.7. Teoría de la Coherencia Central Débil
1.1.7.1. Tendencia de los niños con TEA a enfocar su atención en los
detalles en relación al conjunto
1.1.7.2. Primera aproximación teórica (Frith, 1989)
1.1.7.3. Teoría de la coherencia central en la actualidad (2006)
1.1.8. Teoría de la Disfunción Ejecutiva
1.1.8.1. Qué conocemos como “funciones ejecutivas”
1.1.8.2. Planificación
1.1.8.3. Flexibilidad cognitiva
1.1.8.4. Inhibición de respuesta
1.1.8.5. Habilidades Mentalistas
1.1.8.6. Sentido de la actividad
1.1.9. Teoría de la Sistematización
1.1.9.1. Teorías explicativas expuestas por Baron-Cohen,S
1.1.9.2. Tipos de cerebro
1.1.9.3. Cociente de Empatía (CE)
1.1.9.4. Cociente de Sistematización (CS)
1.1.9.5. Cociente de Espectro autista (CEA)
1.1.10. Autismo y genética
1.1.10.1. Causas potencialmente responsables del trastorno1.1.10.2. Cromosopatías y alteraciones genéticas
1.1.10.3. Repercusiones sobre la comunicación
1.2. Detección
1.2.1. Principales indicadores en la detección precoz
1.2.1.1. Señales de alerta
1.2.1.2. Signos de alarma
1.2.2 Ámbito comunicativo en el Trastorno del Espectro Autista
1.2.2.1. Aspectos a tener en cuenta
1.2.2.2. Señales de alarma
1.2.3. Área sensoriomotora
1.2.3.1. El procesamiento sensorial
1.2.3.2. Las disfunciones en la integración sensorial
1.2.4. Desarrollo social
1.2.4.1. Dificultades persistentes en la interacción social
1.2.4.2. Patrones restringidos de conducta
1.2.5. Proceso de evaluación
1.2.5.1. Escalas de desarrollo
1.2.5.2. Test y cuestionarios para padres
1.2.5.3. Test estandarizados para evaluación por parte del profesional
1.2.6. Recogida de datos
1.2.6.1. Instrumentos usados para el cribado
1.2.6.2. Estudio de casos. M-CHAT
1.2.6.3. Test y pruebas estandarizadas
1.2.7. Observación dentro de sesión
1.2.7.1. Aspectos a tener en cuenta dentro de sesión
1.2.8. Diagnóstico final
1.2.8.1. Procedimientos a seguir
1.2.8.2. Propuesta plan terapéutico
1.2.9. Preparación proceso de intervención
1.2.9.1. Estrategias de intervención sobre TEA en Atención Temprana
1.2.10. Escala para la detección de Síndrome de Asperger
1.2.10.1. Escala Autónoma para la Detección del Síndrome de Asperger y
Autismo de Alto Nivel de Funcionamiento (AF)
1.3. Identificación de dificultades específicas
1.3.1. Protocolo a seguir
1.3.1.1. Factores a tener en cuenta
1.3.2. Evaluación de necesidades en base a edad y nivel de desarrollo
1.3.2.1. Protocolo para la detección de 0 a 3 años
1.3.2.2. Cuestionario M-CHAT-R. (16-30 meses)

1.3.2.3. Entrevista de seguimiento M-CHAT-R/F
1.3.3. Campos de intervención
1.3.3.1. Evaluación de la eficacia de la intervención psicoeducativa
1.3.3.2. Recomendaciones de la guía de la práctica clínica
1.3.3.3. Principales campos susceptibles de trabajo











Diplomado en Autismo

S/. 1,195 IVA inc.