
Diplomado en Aplicaciones Prácticas de las TIC en la Docencia
Diplomado
Online

¡Contamos con las mejores metodologías educativas!
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
150h
-
Duración
2 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Con la llegada de las TIC los profesores y educadores han tenido que entrar de lleno en una nueva forma de enseñanza y adaptarse rápidamente a esta tecnología que además no para de crecer.
Información importante
Documentación
- curso-aplicaciones-practicas-tic-docencia.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Adquirir conocimientos y competencias fundamentales para poder ejercer su profesión aprendiendo todo lo que necesita saber sobre las TIC. Comprender las grandes diferencias que existen entre la enseñanza tradicional y la que aplica las tecnologías digitales. Conocer las nuevas metodologías tecnológicas que están disponibles para el sector educativo y adquirir conocimientos básicos sobre gamificación, creación de videos y a realizar otras actividades guiadas en internet. Objetivos Específicos Conocer qué son las TIC en la docencia y qué competencias digitales se adquieren. Aprender qué TIC hay disponibles en el aula para su aplicación en el aprendizaje y docencia. Aprender qué TIC hay disponibles en la web para su aplicación en el aprendizaje y docencia.
El Curso Universitario en Aplicaciones Prácticas de las TIC en la Docencia está orientado a facilitar la actuación del profesional docente que desea obtener nuevos conocimientos sobre las TIC, su aplicación práctica en el ámbito educativo y las ventajas que ello reporta.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Curso Universitario en Aplicaciones Prácticas de las TIC en la Docencia contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario emitido por el CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Aplicaciones Prácticas de las TIC en la Docencia ECTS: 6 Nº Horas Oficiales: 150
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- TIC
- Blended learning
- Docencia
- Redes sociales
- Enseñanza
- Aprendizaje
- Recursos tecnológicos
- Enseñanza virtual
- Tecnología Educativa
- Aprendizaje digital
- Contexto educativo
- Escuela 4.0
- Enseñanza a distancia
Profesores

Álvaro Cabezuelo Doblaré
Psicólogo
Psicólogo Experto en Identidad Digital y Máster en Comunicación Marketing Digital y Redes Sociales Docente en Identidad Digital Social Media Manager en Agencia de Comunicación Docente en Aula Salud
Temario
Módulo 1. Las TIC y su Aplicación Práctica e Interactiva
1.1. Las nuevas tecnologías en la educación.
1.1.1. El contexto educativo 2.0.
1.1.2. ¿Por qué usar las TIC?.
1.1.3. Las competencias digitales del docente y alumno.
1.1.4. Resumen.
1.2. TIC en el aula y su aplicación.
1.2.1. Libro digital.
1.2.2. Pizarra digital.
1.2.3. Mochila digital.
1.2.4. Dispositivos móviles.
1.2.5. Resumen.
1.3. TIC en la web y su aplicación.1
1.3.1. Navegar, buscar y filtrar la información.
1.3.2. Software educativo.
1.3.3. Actividades guiadas en internet.
1.3.4. Blogs educativos y páginas web.
1.3.5. Wikis de profesores de Lengua y literatura.
1.3.6. Plataformas de aprendizaje: Moodle y Schoology.
1.3.7. Google Classroom.
1.3.8. Google Docs.
1.3.9. MOOCs.
1.3.10. Resumen.
1.4. Redes Sociales y sus aplicaciones en la docencia.
1.4.1. Introducción a las redes sociales.
1.4.2. Facebook.
1.4.3. Twitter.
1.4.4. Instagram.
1.4.5. Linkedin.
1.4.6. Resumen.
1.5. Nuevas metodologías en el aula.
1.5.1. Esquemas, mapas conceptuales y mentales.
1.5.2. Infografías.
1.5.3. Presentaciones y textos en movimiento.
1.5.4. Creación de vídeos y tutoriales.
1.5.5. Gamificación.
1.5.6. Flipped classroom.
1.5.7. Resumen.
1.6. Diseño de actividades colaborativas
1.6.1. Creación de actividades colaborativas.
1.6.2. Leer y escribir con TIC.
1.6.3. Ampliar el diálogo y las habilidades de razonamiento con TIC.
1.6.4. Atención a la diversidad del grupo.
1.6.5. Programación y seguimiento de las actividades.
1.6.6. Resumen.
1.7. Evaluación con TIC.
1.7.1. Sistemas de evaluación con TIC.
1.7.2. El e-Portfolio.
1.7.3. Autoevaluación, evaluación entre pares y retroalimentación.
1.7.4. Resumen.
1.8. Posibles riesgos de la web.
1.8.1. Filtrar la información y la infoxicación.
1.8.2. Distractores en la red.
1.8.3. El seguimiento de actividades.
1.8.4. Resumen.
1.9. Mis recursos TIC.
1.9.1. Almacenamiento y recuperación de los recursos, materiales y herramientas.
1.9.2. Actualización de recursos, materiales y herramientas.
1.9.3. Resumen.
Diplomado en Aplicaciones Prácticas de las TIC en la Docencia