
Diplomado en El Ámbito Educativo ante los Alumnos y Alumnas Tutelados y Tuteladas
Diplomado
Online

CONOCE ESTE PROGRAMA ALTAMENTE INTEGRADO.
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
150h
-
Duración
2 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Se puede entender la inclusión como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación. Dicha inclusión se basa en el principio de que cada niño/a tiene características, intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje distintos y deben ser los sistemas educativos los que están diseñados, y los programas educativos puestos en marcha, teniendo en cuenta la amplia diversidad de dichas características y necesidades. Por lo tanto, el sistema educativo debe dar respuesta a toda la gama de necesidades educativas en contextos pedagógicos escolares y extraescolares.
Información importante
Documentación
- curso-ambito-educativo-alumnos-tutelados.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Capacitar al alumno para impartir docencia con alumnos en situación de riesgo de exclusión. Dar a conocer al alumno las principales características de la educación inclusiva. Objetivos específicos Conocer las características específicas de los niños y niñas tutelados y tuteladas. Adquirir conocimiento sobre las necesidades específicas de los niños y niñas tutelados y tuteladas.
El Curso Universitario en el Ámbito Educativo ante los Alumnos y Alumnas Tutelados y Tuteladas está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar con niños, adolescentes y adultos en el ámbito educativo.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Curso Universitario en el Ámbito Educativo ante los Alumnos y Alumnas Tutelados y Tuteladas contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario emitido por el CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en El Ámbito Educativo ante los Alumnos y Alumnas Tutelados y Tuteladas ECTS: 6 Nº Horas Oficiales: 150
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Apoyo familiar
- Educación
- Sistema educativo
- Escuela
- Integración
- Aula
- Sociolaboral
- Alumnos
- Ámbito educativo
- Enseñanza-aprendizaje
- Ciclo formativos
Profesores

Francisco Notario Pardo
Pedagogo y Educador Social.
Pedagogo y Educador Social. Experto en al Intervención con familias desestructuradas y niños y niñas en situación de riesgo. Técnico de intervención en acogimiento familiar y residencial. Pedagogo y Educador Social. Experto en al Intervención con familias desestructuradas y niños y niñas en situación de riesgo. Técnico de intervención en acogimiento familiar y residencial.
Temario
Módulo 1. El ámbito educativo ante los alumnos y alumnas tutelados y tuteladas
1.1. Características del alumno tutelado y alumna tutelada.
1.1.1. Características de los niños y niñas tutelados y tuteladas.
1.1.2. Como afecta el perfil de los niños tutelados y niñas tuteladas en el ámbito escolar.
1.1.3. El abordaje desde el sistema educativo.
1.2. Alumnos y alumnas en acogimiento familiar y adopción.
1.2.1. El proceso de adaptación e integración y adaptación a la escuela.
1.2.2. Necesidades de los alumnos y alumnas.
1.2.2.1. Necesidades de niños y niñas adoptados/as.
1.2.2.2. Necesidades de niños y niñas en acogimiento familiar.
1.2.3. Colaboración entre la escuela y las familias.
1.2.3.1. Escuela y familias adoptantes.
1.2.3.2. Escuela y familias acogedoras.
1.2.4. La coordinación entre agentes sociales intervinientes.
1.2.4.1. La escuela y el sistema de protección (administraciones, entidades de seguimiento).
1.2.4.2. La escuela y el sistema de salud.
1.2.4.3. La escuela y los servicios comunitarios.
1.3. Alumnos y alumnas que provienen de centros de acogida.
1.3.1. La integración y la adaptación en la escuela.
1.3.2. Necesidades de los niños y niñas en acogimiento residencial.
1.3.3. Colaboración entre la escuela y los centros de protección.
1.3.3.1. Colaboración entre administraciones.
1.3.3.2. Colaboración entre el equipo docente y el equipo educativo del centro.
1.4. El trabajo de la historia de vida.
1.4.1. ¿Qué entendemos por historia de vida?
1.4.1.1. Áreas que tratar en la historia de vida.
1.4.2. Apoyos en el trabajo de la historia de vida.
1.4.2.1. El apoyo técnico.
1.4.2.2. El apoyo familiar.
1.5. Los itinerarios educativos.
1.5.1. La educación obligatoria.
1.5.1.1. El tratamiento legislativo sobre los alumnos tutelados o en riesgo de exclusión.
1.5.2. La educación secundaria.
1.5.2.1. Los ciclos formativos de grado medio.
1.5.2.2. El bachillerato.
1.5.3. La educación superior.
1.6. Alternativas tras el cumplimiento de la mayoría de edad.
1.6.1. La inserción sociolaboral.
1.6.1.1. El concepto de inserción sociolaboral.
1.6.1.2. La orientación.
1.6.1.3. La capacitación y formación profesional.
1.6.2. Otras Alternativas.
Diplomado en El Ámbito Educativo ante los Alumnos y Alumnas Tutelados y Tuteladas