course-premium

Diplomado en Abordaje de los Alumnos con Trastornos de la Comunicación para Docentes

Diplomado

Online

S/. 1,830 IVA inc.

Estudia en un ambiente inmejorable

  • Tipología

    Diplomado

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    125h

  • Duración

    2 Meses

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

Título Universidad CEU Cardenal Herrera 5 ECTS

El Curso Universitario en Abordaje de los Alumnos con Trastornos de la Comunicación para Docentes es impartido mediante una metodología online y consta de 125 horas distribuidas en 2 meses de duración.

Esta formación esta compuesta de diez bloques que parten de un marco teórico preciso a los requerimientos y peticiones de la escuela en la actualidad. Debido a esto, se rigen distribuciones de valoraciones habituales dentro de las agrupaciones multiprofesionales para que en conjunto se puedan emprender las necesidades del estudiante. Son muchas y muy diversas, desde alteraciones del neurodesarrollo o padecimiento del ojo o el oído.

Si estás interesado en realizar esta formación, haz click en el botón de “Pedir información”. De esta forma, nuestros asesores podrán ponerse en contacto contigo a la brevedad para proporcionarte toda la información que necesitas y resolverte todas las dudas que tengas. ¡No dejes escapar esta oportunidad que te proporciona Emagister!

Información importante

Documentación

  • abordaje-alumnos-trastornos-comunicacion.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos Generales Conocer la evolución de la Educación Especial, especialmente en lo referido a entidades internacionales como UNESCO. Utilizar un vocabulario científico ajustado a las demandas de los equipos multiprofesionales, participando en la coordinación en el seguimiento del alumnado. Colaborar en el acompañamiento a las familias/ tutores legales en el desarrollo del alumnado. Participar en la evaluación y diagnóstico de necesidades educativas especiales. Elaborar las adaptaciones que precise el alumnado con necesidades educativas especiales. Utilizar la metodología, herramientas y recursos materiales adaptados a las necesidades individuales del alumnado con necesidades educativas especiales. Objetivos Específicos Definir el término de comunicación y conocer sus posibles trastornos. Clasificar y reconocer los diferentes trastornos de la comunicación. Identificar las bases neurológicas del desarrollo y del aprendizaje en la pirámide del desarrollo. Conocer las incidencias en las etapas del desarrollo del alumno para su intervención. Comprender la coordinación multiprofesional con el alumno, junto a su documentación y organización requeridas en función de sus necesidades. Conocer intervención a nivel social según las etapas del desarrollo del alumno.

El Curso Universitario en Abordaje de los Alumnos con Trastornos de la Comunicación para Docentes está orientado a facilitar la actuación del médico dedicado al tratamiento.

Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.

Este Curso Univeritario en Abordaje de los Alumnos con Trastornos de la Comunicación para Docentes contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Máster Online de CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Máster Propio , y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Abordaje de los Alumnos con Trastornos de la Comunicación para Docentes ECTS: 5 Nº Horas Lectivas: 125

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Discapacidad
  • Comunicación
  • Docentes
  • Enfermedades
  • Intervención educativa
  • Primera infancia
  • Sistema nervioso
  • Investigación
  • Evaluación
  • Informacion
  • Objetivos
  • Neurodesarrollo
  • Marco teórico

Profesores

Mª Luisa Mariana Fernández

Mª Luisa Mariana Fernández

Psicóloga

Psicóloga Maestra especialista en Pedagogía Terapéutica Orientadora educativa en la Comunidad de Madrid Consejería de Educación Presidenta y fundadora de la Asociación Profesional Orientación y Educación en la Comunidad de Madrid Miembro de COPOE y AIOSP.

Temario

Módulo 1. Trastornos de comunicación

1.1. Concepto y definición de Discapacidad intelectual.

1.1.1. Definición de la Discapacidad Intelectual.
1.1.2. Enfoques históricos.
1.1.3. Interpretación actual.
1.1.4. Funciones cognitivas.
1.1.5. Importancia del aparato cognitivo.
1.1.6. Trastornos del aparato cognitivo.
1.1.7. Definición del aparato cognitivo.
1.1.8. Partes del aparto cognitivo.
1.1.9. Funciones del aparato cognitivo.
1.1.10. Importancia del aparato cognitivo.

1.2. Variables en el desarrollo.

1.2.1. La importancia de las variables en el desarrollo.
1.2.2. Variables personales: Grado.
1.2.3. Variables personales: Causa prenatales.
1.2.4. Variables personales: Causas perinatales.
1.2.5. Variables personales: Causas posnatales.
1.2.6. Variables contextuales: familiares.
1.2.7. Variables contextuales: educativas.
1.2.8. Dimensiones de la discapacidad intelectual.
1.2.9. Habilidades adaptativas según los criterios de discapacidad intelectual.

1.3. Aspectos diferenciales de la Discapacidad intelectual.

1.3.1. Introducción sobre los aspectos diferenciales.
1.3.2. Desarrollo cognitivo.
1.3.3. Lenguaje y Comunicación.
1.3.4. Dimensión afectivo-emocional y social.
1.3.5. Dimensión psicomotriz.
1.3.6. Concreción de las necesidades educativas especiales de los alumnos con discapacidad intelectual.

1.4. Coordinación multiprofesional.

1.4.1. Definición de la coordinación multiprofesional.
1.4.2. Necesidad de la coordinación multiprofesional.
1.4.3. La familia como eje en la coordinación multiprofesinal.
1.4.4. Diagnóstico del trastorno.
1.4.5. Profesionales en el centro educativo: coordinación
1.4.6. Profesionales externos al centro educativo: coordinación.
1.4.7. Coordinación entre los profesionales de dentro y fuera del centro escolar.
1.4.8. El maestro especialista en pedagogía terapéutica como enlace de unición entre los profesionales.
1.4.9. Alumno y familia.

1.5. Identificación de las necesidades educativas especiales de los estudiantes con discapacidad intelectual: la evaluación psicopedagógica.

1.5.1. Documentación de diagnóstico del trastorno.
1.5.2. Revisiones y seguimiento del trastorno.
1.5.3. Documentación del fisioterapeuta.
1.5.4. Revisiones y seguimiento del trastorno por el fisioterapeuta.
1.5.5. Documentación del ortoprotesista.
1.5.6. Revisiones y seguimiento del trastorno por el ortoprotesista.
1.5.7. Documentación en el centro escolar.
1.5.8. Evaluación psicopedagógica que determine las necesidades del alumnado en el aula.
1.5.9. Elaboración del documento individual de adaptación curricular.
1.5.10. Seguimiento del documento individual de adaptación curricular.

1.6. Las adaptaciones curriculares para los alumnos con discapacidad intelectual

1.6.1. Fundamentación normativa.
1.6.2. Concepto de intervención educativa.
1.6.3. Importancia de la intervención educativa.
1.6.4. Aspectos generales de intervención.
1.6.5. Aspectos cognitivos para la intervención.
1.6.6. Aspectos socioafectivos para la intervención.
1.6.7. Aspectos psicomotores para la intervención.
1.6.8. Aspectos básicos para la intervención.

1.7. Organización de la respuesta educativa para los alumnos con discapacidad intelectual.
1.8. La participación de la familia de personas con discapacidad intelectual.
1.9. La inclusión de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad.
1.10. Apoyos y recursos para las personas con discapacidad intelectual.

Diplomado en Abordaje de los Alumnos con Trastornos de la Comunicación para Docentes

S/. 1,830 IVA inc.