-
Todos
-
Online
-
Filtros
-
Online
-
Tipo de estudios
-
+ Filtros
...Módulo 2. Clasificación internacional de la funcionalidad 2.1. Historia de la CIF. 2.1.1. Clasificación Internacional de la Discapacidad y la Deficiencia... Aprende sobre: Enfoque clinimétrico, Paciente geriátrico, Clasificación internacional...
...Módulo 2. Clasificación internacional de la funcionalidad 2.1. Historia de la CIF. 2.1.1. Clasificación Internacional de la Discapacidad y la Deficiencia... Aprende sobre: Enfoque clinimétrico, Paciente geriátrico, Clasificación internacional...
...1.2.6. Ejemplo de intervención. 1.3. Fisioterapia en geriatría y contexto de actuación. 1.3.1. Introducción y definiciones. 1.3.2. Ámbitos de actuación... Aprende sobre: Red flags, Envejecimiento activo...
...1.2.6. Ejemplo de intervención. 1.3. Fisioterapia en geriatría y contexto de actuación. 1.3.1. Introducción y definiciones. 1.3.2. Ámbitos de actuación... Aprende sobre: Red flags, Envejecimiento activo...
...1.2. Envejecimiento activo. 1.2.1. Introducción. 1.2.2. Concepto de envejecimiento activo. 1.2.3. Clasificación. 1.2.4. El envejecimiento activo desde... Aprende sobre: Paciente geriátrico, Equipos interdisciplinarios, Yellow flags...
...1.2. Envejecimiento activo. 1.2.1. Introducción. 1.2.2. Concepto de envejecimiento activo. 1.2.3. Clasificación. 1.2.4. El envejecimiento activo desde... Aprende sobre: Paciente geriátrico, Equipos interdisciplinarios, Yellow flags...
...Duración: 13 Meses (equivale a 1105 Hrs.) - 26 Créditos. Contenido del Diplomado a distancia en Geriatría (13 MÓDULOS): El Diplomado a distancia de Geriatría... Aprende sobre: Salud gerontológica...
...Duración: 13 Meses (equivale a 1105 Hrs.) - 26 Créditos. Contenido del Diplomado a distancia en Geriatría (13 MÓDULOS): El Diplomado a distancia de Geriatría... Aprende sobre: Salud gerontológica...
...Dinámica de grupos. Relajación y psicodrama IX- Riesgos psicológicos de los cuidadores, familiares y profesionales. - La contratransferencia... Aprende sobre: Educación para el envejecimiento, Cambios sociales y psicológicos en la vejez, Psicología de la vejez...
...Dinámica de grupos. Relajación y psicodrama IX- Riesgos psicológicos de los cuidadores, familiares y profesionales. - La contratransferencia... Aprende sobre: Educación para el envejecimiento, Cambios sociales y psicológicos en la vejez, Psicología de la vejez...
...1.3.4. Los equipos interdisciplinarios en geriatría. 1.4. Diagnóstico diferencial y signos y síntomas de alarma: Banderas rojas y amarillas en geriatría... Aprende sobre: Red y yellow Flags, Estrategias de adherencia, Ámbitos de actuación...
...1.3.4. Los equipos interdisciplinarios en geriatría. 1.4. Diagnóstico diferencial y signos y síntomas de alarma: Banderas rojas y amarillas en geriatría... Aprende sobre: Red y yellow Flags, Estrategias de adherencia, Ámbitos de actuación...
...1.2.6. Ejemplo de intervención. 1.3. Fisioterapia en geriatría y contexto de actuación. 1.3.1. Introducción y definiciones. 1.3.2. Ámbitos de actuación... Aprende sobre: Envejecimiento activo, Red flags...
...1.2.6. Ejemplo de intervención. 1.3. Fisioterapia en geriatría y contexto de actuación. 1.3.1. Introducción y definiciones. 1.3.2. Ámbitos de actuación... Aprende sobre: Envejecimiento activo, Red flags...
...1.1.3. Epidemiologia y prevención en geriatría. 1.2. Discapacidad, deficiencia y estado de salud. 1.2.1. Atención a la dependencia. 1.2.2. Análisis de actividad... Aprende sobre: Recursos asistenciales, Estado de salud, Paciente anciano...
...1.1.3. Epidemiologia y prevención en geriatría. 1.2. Discapacidad, deficiencia y estado de salud. 1.2.1. Atención a la dependencia. 1.2.2. Análisis de actividad... Aprende sobre: Recursos asistenciales, Estado de salud, Paciente anciano...
...2.2. Utilización de la CIF en casos clínicos. 2.3. Ventajas y desventajas del uso de la CIF. 2.4. Marco conceptual CIF. 2.5. Cuestiones taxonómicas y terminológicas...
...2.2. Utilización de la CIF en casos clínicos. 2.3. Ventajas y desventajas del uso de la CIF. 2.4. Marco conceptual CIF. 2.5. Cuestiones taxonómicas y terminológicas...
...El sentido del suicidio - Intervención y prevención - El suicidio asistido XIII- LAS CAIDAS EN LA VEJEZ XIV- SÍNDROMES CEREBRALES ORGÁNICOS... Aprende sobre: Clínica en la vejez, Educación física, El alzheimer...
...El sentido del suicidio - Intervención y prevención - El suicidio asistido XIII- LAS CAIDAS EN LA VEJEZ XIV- SÍNDROMES CEREBRALES ORGÁNICOS... Aprende sobre: Clínica en la vejez, Educación física, El alzheimer...
...1.2.6. Ejemplo de intervención. 1.3. Fisioterapia en geriatría y contexto de actuación. 1.3.1. Introducción y definiciones. 1.3.2. Ámbitos de actuación... Aprende sobre: Síndromes geriátricos, Patología Oncológica, Envejecimiento activo...
...1.2.6. Ejemplo de intervención. 1.3. Fisioterapia en geriatría y contexto de actuación. 1.3.1. Introducción y definiciones. 1.3.2. Ámbitos de actuación... Aprende sobre: Síndromes geriátricos, Patología Oncológica, Envejecimiento activo...
...Concepto de envejecimiento activo. 1.2.3. Clasificación. 1.2.4. El envejecimiento activo desde el punto de vista del paciente. 1.2.5. Papel del Fisioterapeuta... Aprende sobre: Adulto mayor...
...Concepto de envejecimiento activo. 1.2.3. Clasificación. 1.2.4. El envejecimiento activo desde el punto de vista del paciente. 1.2.5. Papel del Fisioterapeuta... Aprende sobre: Adulto mayor...
...por ende, de la fisioterapia, un elemento indispensable, ya que el ictus es actualmente la primera causa de discapacidad en España. Esto, sumado a la conciencia... Aprende sobre: Tutores legales, Tratamiento fisioterapéutico, Daño cerebral...
...por ende, de la fisioterapia, un elemento indispensable, ya que el ictus es actualmente la primera causa de discapacidad en España. Esto, sumado a la conciencia... Aprende sobre: Tutores legales, Tratamiento fisioterapéutico, Daño cerebral...
...Rehabilitadora en Geriatría.1.1.3. Futuro de la Actualización en Medicina Rehabilitadora en Geriatría.1.1.3.1. Fisioterapia y nuevas tecnologías.1.2... Aprende sobre: Adulto mayor...
...Rehabilitadora en Geriatría.1.1.3. Futuro de la Actualización en Medicina Rehabilitadora en Geriatría.1.1.3.1. Fisioterapia y nuevas tecnologías.1.2... Aprende sobre: Adulto mayor...
...Situación actual de la Fisioterapia en Geriatría. 1.1.3. Futuro de la Fisioterapia en Geriatría. 1.1.3.1. Fisioterapia y nuevas tecnologías... Aprende sobre: Prácticas clave, Entendiendo la fragilidad, Atención centrada...
...Situación actual de la Fisioterapia en Geriatría. 1.1.3. Futuro de la Fisioterapia en Geriatría. 1.1.3.1. Fisioterapia y nuevas tecnologías... Aprende sobre: Prácticas clave, Entendiendo la fragilidad, Atención centrada...
...el punto de vista del paciente. 1.2.5. Papel del Fisioterapeuta en los programas de Envejecimiento Activo. 1.2.6. Ejemplo de intervención....
...el punto de vista del paciente. 1.2.5. Papel del Fisioterapeuta en los programas de Envejecimiento Activo. 1.2.6. Ejemplo de intervención....
...2.2.6. Apraxia. Módulo 3. DCA en geriatría 3.1. Características propias del DCA en geriatría. 3.1.1. Pluripatología: 3.1.1.1. Ventajas e inconvenientes asociados a la edad... Aprende sobre: Tutores legales, Control Motor, Ayudas técnicas...
...2.2.6. Apraxia. Módulo 3. DCA en geriatría 3.1. Características propias del DCA en geriatría. 3.1.1. Pluripatología: 3.1.1.1. Ventajas e inconvenientes asociados a la edad... Aprende sobre: Tutores legales, Control Motor, Ayudas técnicas...
...1.1.1.2. Origen de la fisioterapia en España. 1.1.1.3. Conclusiones. 1.1.2. Situación actual de la Fisioterapia en Geriatría. 1.1.3. Futuro de la Fisioterapia en Geriatría...
...1.1.1.2. Origen de la fisioterapia en España. 1.1.1.3. Conclusiones. 1.1.2. Situación actual de la Fisioterapia en Geriatría. 1.1.3. Futuro de la Fisioterapia en Geriatría...
...Apraxia Módulo 3. DCA en geriatría 3.1. Características propias del DCA en geriatría. 3.1.1. Pluripatología: 3.1.1.1. Ventajas e inconvenientes asociados a la edad...
...Apraxia Módulo 3. DCA en geriatría 3.1. Características propias del DCA en geriatría. 3.1.1. Pluripatología: 3.1.1.1. Ventajas e inconvenientes asociados a la edad...
...3.1. Gestión de la clínica. 3.2. Marketing en podología. Módulo 4. Metodología de la investigación. 4.1. Principios básicos de metodología de investigación...
...3.1. Gestión de la clínica. 3.2. Marketing en podología. Módulo 4. Metodología de la investigación. 4.1. Principios básicos de metodología de investigación...
...Es necesario que el médico domine los principales aspectos de estas diferentes patologías, que condicionan e influyen en los procesos de cuidados paliativos... Aprende sobre: Terapia Intensiva, Pacientes con demencia, Cuidados paliativos renales...
...Es necesario que el médico domine los principales aspectos de estas diferentes patologías, que condicionan e influyen en los procesos de cuidados paliativos... Aprende sobre: Terapia Intensiva, Pacientes con demencia, Cuidados paliativos renales...
...1.1.6. Parietal. 1.1.7. Temporal. 1.1.8. Occipital. 1.1.9. Cerebelo. 1.1.10. Ganglios basales. 1.2. Fisiología. 1.2.1. Neuroplasticidad. 1...
...1.1.6. Parietal. 1.1.7. Temporal. 1.1.8. Occipital. 1.1.9. Cerebelo. 1.1.10. Ganglios basales. 1.2. Fisiología. 1.2.1. Neuroplasticidad. 1...
...el punto de vista del paciente. 1.2.5. Papel del Fisioterapeuta en los programas de Envejecimiento Activo. 1.2.6. Ejemplo de intervención.... Aprende sobre: Dispositivos de movilidad, Ámbitos de actuación, Envejecimiento activo...
...el punto de vista del paciente. 1.2.5. Papel del Fisioterapeuta en los programas de Envejecimiento Activo. 1.2.6. Ejemplo de intervención.... Aprende sobre: Dispositivos de movilidad, Ámbitos de actuación, Envejecimiento activo...
Preguntas & Respuestas
Añade tu pregunta
Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte
Formación por temas