Información importante
Tipología | Curso |
Metodología | Online |
Horas lectivas | 50h |
Duración | 1 Mes |
Inicio | Fechas a escoger |
Campus online | Sí |
Servicio de consultas | Sí |
Tutor personal | Sí |
Clases virtuales | Sí |
- Curso
- Online
- 50h
- Duración:
1 Mes - Inicio:
Fechas a escoger - Campus online
- Servicio de consultas
- Tutor personal
- Clases virtuales
Emagister y el centro de Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales, a través de este curso quiere hacer que el entendimiento del sector de la consultoría de suministro eléctrico sea más accesible dentro del maremágnum normativo existente. La información clara del régimen de derechos y obligaciones de cada una de las partes puede suponer el empezar a exigir la calidad del servicio que se nos tiene que suministrar, dado el alto precio de la electricidad y los costes asociados al suministro de la misma en nuestro país tras la liberación del sector de la comercialización.
Podemos y debemos exigir y garantizar las obligaciones y derechos ante comercializadoras y distribuidoras, sabiendo que la relación del suministrado lo es con ambas, y que cada una tiene una serie de áreas de actuación ante las que debemos saber accionar.
A lo largo del curso el alumno irá adentrándose en el régimen jurídico a aplicar a lo largo de la relación contractual, ahondando en los aspectos legales y procedimentales en cuanto a exigencia de plazos en las relaciones contractuales y que es lo que debemos exigir para que luego no nos salga cara una relación contractual deficitaria por no tener la información debida en perjuicio del suministrado. Profundizaremos en las condiciones generales de contratación, resolución de incidencias y finalización de la relación contractual.
No pierdas la oportunidad de formarte con profesionales de experiencia y alta calidad. No dudes en hacer clic en el botón "Pide información" que encontrarás en emagister.com si te interesa esta área. El centro de formación se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
• El régimen jurídico básico del sector del suministro eléctrico y su interacción esencial con otras ramas del derecho, para poder potenciar la efectividad de la posición de cada uno de los agentes.
• Cómo reclamar en el cumplimiento de nuestros derechos ante nuestros suministradores eléctricos. Dónde acudir para posicionar nuestra estrategia.
• Qué cláusulas de los contratos de suministro podemos y debemos negociar de forma individual.
• A quién hemos de exigirle el cumplimiento de los estándares de calidad ante anomalías e incidencias y responsabilidad por alteraciones en la calidad del suministro.
• Cuándo debemos replantearnos las condiciones y continuidad del contrato de suministro eléctrico vigente. Cómo y cuándo debemos rescindir incluyendo rebatir penalizaciones por resolución anticipada.
• Cómo optimizar al máximo la relación con los operadores energéticos y delimitar con claridad a quien se le debe de exigir las diferentes funciones que permiten alcanzar estándares de calidad.
Abogados, Asesores Energéticos, Directores Financieros, Administradores de Fincas, Gestorías, personal de comercializadoras de electricidad y, en general, a todos aquellos profesionales orientados al servicio de consultoría relacionada con el sector energético.
Bonificable: Curso con beneficio para empresas
Si eres un trabajador con contrato fijo, este curso te puede salir gratis através de tu empresa.
comienzo | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
Online
|
comienzo |
Fechas a escoger |
Ubicación |
Online
|
¿Qué aprendes en este curso?
Contratación | Ética profesional | Régimen jurídico | Bajo eléctrico | ||||||
Legislacion | Red eléctrica | Suministros | Suministro eléctrico | ||||||
Cláusulas abusivas | Condiciones de contratación | Operadores electricos | Prevencion fraude | ||||||
Relación entre suministrado y comercializadora | Relación entre comercializadora y distribuidora | Contratación directa | Régimen jurídico al aplicar contratos | ||||||
Regulación RD1955/2000 | Suspensión e interrupción suministro | Normativa de interés | Calidad de la energía eléctrica |
Temario
MÓDULO 1. Legislación del sector eléctrico
Este primer módulo del curso analiza la legislación vertebradora del sector del suministro eléctrico partiendo de las directivas comunitarias que deben ser la base normativa sobre la que se articule la legislación interna.
1.1. Introducción.
1.2. Normativa europea.
1.3. Legislación estatal básica.
1.4. El derecho de consumo y la legislación eléctrica.
1.5. Principales obstáculos de la liberalización.
MÓDULO 2. Operadores del mercado eléctrico
La Ley 24/2013 articula las distintas funciones de los operadores energéticos, desde la actividad de generación, red eléctrica, pasando por el operador de mercado, la actividad de distribución y comercialización, para delimitar las responsabilidades que en derecho procedan cuando el suministro no se presta debidamente.
2.1. Introducción.
2.2. La infraestructura.
2.3. Red Eléctrica REE.
2.4. Actividad de generación.
2.5. Interconexiones energéticas.
2.6. Regulación de la Ley 24/2013 y la interactuación de los distintos operadores.
2.7. Actividad de distribución.
2.8. Actividad de comercialización.
MÓDULO 3. Contratación del suministro de electricidad
La relación tripartita entre suministrado, comercializadora y distribuidora es analizada en este módulo, con los elementos esenciales que debemos valorar para poder posicionar al suministrado en el elenco de situaciones dispares en las que se puede encontrar en la relación negocial continuada.
3.1. Introducción.
3.2. Las cláusulas abusivas y las condiciones generales de contratación y su extensión al contrato de suministro de nuestra empresa.
3.3. La contratación directa.
3.4. Precio voluntario de pequeño consumidor.
3.5. El derecho de acceso de terceros a la red.
3.6. Régimen jurídico a aplicar a los contratos.
3.7. Elementos esenciales del contrato.
3.8. Plazos de obligado cumplimiento regulación RD1955/2000.
MÓDULO 4. Suspensión e interrupción del suministro
Estas dos situaciones de especial incidencia en la relación contractual requieren un capítulo específico dada la necesidad de conocer el régimen jurídico y las distintas posiciones y opciones con las que nos podemos encontrar, al efecto de evitar perjuicios e indefensión al usuario del suministro eléctrico.
4.1. Introducción.
4.2. Sobre la operatividad entre comercializadora y distribuidora en el caso de impago de suministro.
4.3. Normativa de interés en la suspensión.
4.4. Suministros declarados esenciales.
4.5. Necesaria regulación y pacto de la cláusula de suspensión.
4.6. Sobre el fraude eléctrico.
4.7. Mal funcionamiento de contador.
4.8. Sobre la facturación por el presunto mal funcionamiento del contador.
4.9. Planteamiento y defensa del usuario.
4.10. El criterio de facturación que utiliza la distribuidora para recalcular el presunto fraude.
MÓDULO 5. Alteraciones e interrupción del suministro y reclamación de daños
La calidad de la energía y las alteraciones en la misma generan constantes reclamaciones. En este módulo analizamos las causas y responsabilidades de cada una de las partes desde las perspectivas jurídica y técnica.
5.1. Introducción.
5.2. Calidad de la energía eléctrica.
5.3. Interrupciones de suministro y repercusiones económicas.
5.4. Responsabilidad por el suministro eléctrico defectuoso.
5.5. Control y parámetros a analizar ante una presunta alteración del suministro de energía.
5.6. Las instalaciones del cliente y la idoneidad de las mismas para recibir el suministro.
5.7. Principales causas de alteraciones de suministro.
5.8. Planteamiento y defensa jurídica de una alteración de suministro.
MÓDULO 6. La resolución contractual
Este último módulo del curso analiza la claridad de las cláusulas de penalización y la pertinencia o no del pago de indemnización por resolución anticipada.
6.1. Introducción.
6.2. El incumplimiento que origina resolución.
6.3. Penalizaciones por resolución anticipada.
6.4. Las condiciones generales de contratación como vía de oposición a penalizaciones.
6.5. Notas jurisprudenciales.
Información adicional
¿Observas algo que no te cuadra con este curso? Infórmanos y estarás ayudando a otros usuarios como tú.